El Papa León XIV causó polémica por su afirmación Los derechos LGBTQ+ en la política estadounidense, “Exclusión de los homosexuales” cuando aún era obispo…

 El Papa Leo XIV y sus declaraciones controversiales sobre género y familia: Reacciones del colectivo LGBTQ+

El recién elegido Papa Leo XIV, anteriormente conocido como Robert Francis Prevost, ha estado en el centro del debate público tras salir a la luz declaraciones que realizó durante su etapa como obispo en Chiclayo, una ciudad al noroeste de Perú. Diversos sectores han expresado preocupación por el enfoque conservador del nuevo pontífice respecto a temas como la diversidad de género, las familias homoparentales y la educación sexual.

🗣️
 Declaraciones en el Sínodo de 2012

En una intervención ante otros obispos durante el Sínodo para la Nueva Evangelización en 2012, Prevost manifestó su inquietud por la influencia de los medios de comunicación y la cultura popular en Occidente. Según él, estas fuerzas estaban promoviendo “una simpatía hacia creencias y prácticas que contradicen el evangelio”.
Entre sus afirmaciones más comentadas se encuentra la referencia explícita a “los estilos de vida homosexuales” y “las llamadas familias alternativas compuestas por parejas del mismo sexo y los hijos que adoptan”.

Estas declaraciones fueron interpretadas por muchos como una crítica directa hacia el reconocimiento legal y social de las familias homoparentales, lo cual generó una ola de reacciones tanto dentro como fuera de la Iglesia.

🎓 Oposición a la educación de género

Además, cuando se desempeñaba como obispo en Perú, Prevost criticó abiertamente un plan del Ministerio de Educación para introducir contenidos sobre identidad de género en el currículo escolar. En una entrevista con medios locales, declaró:

“La promoción de la ideología de género está causando confusión en nuestros niños y jóvenes, porque intenta imponer la existencia de géneros que no existen según el orden natural y divino.”

Estas palabras generaron fuertes críticas por parte de activistas y organizaciones LGBTQ+ en Perú, quienes lo acusaron de fomentar desinformación y perpetuar prejuicios.

🏳️‍🌈 Reacciones del colectivo LGBTQ+

A nivel internacional, su elección como Papa ha generado una mezcla de inquietud y vigilancia por parte de organizaciones defensoras de los derechos LGBTQ+. Para muchos, las declaraciones pasadas de Prevost contrastan de manera aguda con la actitud más pastoral y acogedora del Papa Francisco, quien en varias ocasiones llamó a no excluir a las personas homosexuales de la vida de la Iglesia y promovió el respeto a su dignidad.

Representantes de colectivos LGBTQ+ han expresado su temor de que el nuevo Papa adopte una línea más dura, doctrinalmente estricta, que podría suponer un retroceso en los tímidos avances logrados en el ámbito de la inclusión dentro del catolicismo.

Por ejemplo, María Elena López, portavoz de la organización latinoamericana “Diversidad con Fe”, declaró a medios europeos:

“Nos preocupa profundamente que el nuevo Papa haya expresado opiniones que niegan nuestra existencia y nuestras familias. No buscamos confrontación, sino diálogo, pero no podemos quedarnos en silencio ante discursos que nos deshumanizan.”

🌐 Un pontificado bajo la lupa

Si bien algunos sectores de la Iglesia valoran la claridad doctrinal de Leo XIV, otros esperan que el peso del papado y la necesidad de unidad impulsen un enfoque más moderado y pastoral.

La comunidad internacional, especialmente los grupos pro derechos humanos, seguirán de cerca sus próximos pasos. En un momento en que la Iglesia Católica busca reconectar con fieles jóvenes y diversos, el tono y la dirección de Leo XIV podrían marcar profundamente el rumbo del Vaticano en los próximos años.

Hãy bình luận đầu tiên

Để lại một phản hồi

Thư điện tử của bạn sẽ không được hiện thị công khai.


*